¿Viviremos una nueva luna de miel?

La nueva luna de miel o Minimoon

Los protocolos contra Covid-19 obligan a cambiar la forma de celebrar bodas y a modificar la selección de destinos de los viajes de novios. ¿Tendremos entonces una nueva luna de miel para 2021?

¿Por qué una definición tan melosa?

El término “luna de miel” proviene de los pueblos nórdicos. Acostumbraban a celebrar las bodas en días de luna llena. Hacían beber a los novios todas las noches, hasta la siguiente luna llena, hidromiel, un licor elaborado a base de vino y miel.

Beber durante 30 días este brebaje considerado sagrado, “animaba” sus encuentros más íntimos y cumplía el objetivo de aumentar la fertilidad de la pareja.

En la Edad Media decían que para llegase un hijo varón, los novios debían beber miel durante un mes.

Parece ser que en la Antigua Babilonia, el suegro regalaba al yerno cerveza con miel, y en la Antigua Roma, el regalo de los novios en la habitación nupcial era una vasija llena de este espeso y dulce jarabe.

En algunos pueblos de  Francia, los invitados a la boda entraban en la habitación para ofrecer sopa a los nuevos esposos con el mismo fin.

Cuentan también que en el siglo XIX, los recién casados de la burguesía inglesa, tras la boda, viajaban para visitar a los parientes que no habían podido asistir a la ceremonia. Y de paso conocían nuevos lugares. Era el llamado “bridal tour” y esa práctica se fue asentando en el resto de Europa.

Honey Moon de los locos años 20 a los “locos” años 20

Durante los años 20 del siglo pasado, se generalizó la costumbre de realizar el viaje post nupcial y se popularizaron diversos países como Francia e Italia como destinos inspiradores.

En los años 60 ¿cuántas parejas iniciaron su viaje de luna de miel en una vespa con una pequeña maleta? Y como mucho a no más de 100 km de su casa mientras que otros viajaban a destinos idílicos como Roma, París, Verona…

En los años 80, los viajes de novios pasaron de viajar a unos días en Palma de Mallorca o Canarias a dar el salto a las fascinantes playas del Caribe.

Mientras tanto, había quienes se liaban la manta a la cabeza y aprovechaban esos días para iniciar una aventura sin destino y hasta donde llegaran… Para colores y espíritus aventureros…

Actualmente, el propósito de este término ha ido variando según ha ido avanzando la sociedad. Ahora relacionamos la luna de miel con un viaje de placer de la pareja tras la boda a modo de vacaciones, aunque mantenga el sabor de un viaje romántico inolvidable.

¿Hacia dónde va la luna de miel?

Durante esta pandemia, lo planes del viaje de novios para disfrutar de un merecido descanso tras los nervios de la boda, se tuvieron que aplazar o anular.

La situación provocada por la pandemia mundial ha cortado las ilusiones y ganas de realizar viajes exóticos, lejanos y originales.

Puede que os venga bien pensar en una minimoon para que cuando todo se estabilice poder celebrar a lo grande vuestra latermoon, como dicen ahora.

Quizás sea el momento de encontrar soluciones en la “nueva normalidad” aunque todo esté en el aire aún. Limitar los viajes a destinos a los que se pueda viajar con gran flexibilidad y reservar solo lo que no genere gastos por cancelación.

En este portal podréis consultar algunos destinos

También te podría interesar aprovechar mejor los viajes de interior en establecimientos nacionales, teniendo en cuenta las medidas dictadas por el protocolo Covid y olvidarnos de momento del turismo masivo.

Recorrer en coche destinos cercanos dentro de nuestro país y descubrir lo que esconden os sorprenderá. Más cerca de la naturaleza si se puede sin renunciar al lujo.

Realmente lo que importa es que esos días son vuestros, y eso no os lo quita nadie. Que esta situación no os amargue ese tiempo especial para dedicaros el uno al otro.

Pero sobre todo, si hay que celebrarlo en casa de momento recuerda el dicho… “contigo pan y cebolla”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0
    0
    Tu carrito
    Tu carrito está vacíoVolver a la tienda